Alfrei Bedoya
El resguardo El Totumal en el municipio de Belalcázar, Caldas, es hogar de una comunidad de 48 mujeres artesanas que han preservado, durante más de 50 años, la tradición de la tejeduría en chaquira. Este valioso saber ancestral se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndose en un legado cultural que refleja identidad, creatividad y […]
Leidy Acevedo Aguirre
En ILEN, cada amigurumi que se crea es una pieza única, tejida con amor y dedicación. Cada puntada de croché refleja un gesto de ternura, diseñado para llenar de emoción el corazón de quienes los reciben. Más que un simple detalle, los amigurumis son símbolos de amor, conexión y felicidad. Cuando regalas un ILEN, regalas […]
Luisa Cardona
Gerarte es un emprendimiento creado desde hace alrededor de 4 años el cual es dedicado a la creación y comercialización de bisutería artesanal de alta calidad, elaborada cuidadosamente con técnicas tradicionales y contemporáneas utilizando mostacilla y miyuki. Cada pieza refleja el compromiso de la marca con la creatividad, el diseño minucioso y la autenticidad, ofreciendo […]
Juliana Jiménez
Acier, nace desde la necesidad de aprovechar los retales de las estructuras metálicas para así lograr muebles metálicos fusionado con madera par así tener un valor agregado y un propósito de una economía circular dandole una segunda vida al material sobrante que se da por desperdicio nosotros le damos valor, funcionalidad y practicidad.
Christian Velázquez
Yuan Bei es un ecotaller concebido como un espacio único y envolvente, dedicado a explorar y preservar el arte del bonsái y la cerámica autoral inspirada en la riqueza cultural precolombina. En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza y de sus propias raíces, Yuan Bei se posiciona comoun refugio para quienes buscan […]
Francy Marmolejo
Marmática es una fusión cautivadora entre el espíritu de Marmato, un lugar de riqueza histórica y mineral, y el magnetismo natural de sus piedras preciosas. Cada pieza de nuestra joyería captura la esencia y belleza de estos minerales, convirtiéndose en una expresión única de la tierra y sus encantos. Inspirada en las vetas minerales que […]
Akira
Claudia Ossa es la creadora de Akira, arte en cordón. Un emprendimiento manizaleño dedicado a las artesanías en cordón de algodón, miyuki y tejido rus. Cada pieza es única y refleja estilo y belleza.
Paola Henao
Paola Henao accesorios, es un emprendimiento que busca revitalizar y fortalecer la tejeduría en el municipio mediante la transformación de la palma de Iraca en diversos productos. Esta planta emblemática de la región, es conocida por su flexibilidad y durabilidad, lo que la convierte en un recurso ideal para la elaboración de artesanías, accesorios y […]
Juliana Andrea Gomez
Sombreros El Cacique es un taller dedicado al terminado artesanal del único sombrero Aguadeño, elaborado con palma de iraca por manos expertas de artesanas locales. Fundado hace aproximadamente 7 años como un emprendimiento familiar, el proyecto inicio en casa, produciendo sombreros para almacenes. Hoy, tras 8 meses de haber inaugurado nuestra propia tienda-taller, recibimos con […]
Derly Yaneth Buritica
EnamorArte es un emprendimiento inspirador que transforma la palma deiraca en bellas artesanías, fusionando tradición, sostenibilidad y creatividad.Este proyecto no solo rescata técnicas artesanales ancestrales, sino que tam-bién empoderar a comunidades locales, ofreciendo oportunidades de traba-jo y promoviendo el uso de materiales naturales.
Sandra Osorio
Soy la tejedora Sandra Osorio de Aguadas Caldas, autora de la marca Amor de Dios la cual nace como una solución a mi día a día para mejorar como ser humano y afrontar la discriminación en donde simbolizo mi arte y le doy significado a mi vida y a mi pueblo llevando en alto el […]
Patricia Gutiérrez
Con una trayectoria de más de 30 años en el arte textil, Patricia Gutiérrez es una destacada artesana especializada en la creación de prendas únicas. Su dominio en técnicas de dos agujas, telar y macramé le permite confeccionar piezas que reflejan tanto su experiencia como su creatividad. Cada prenda eselaborada con dedicación y esmero, resaltando […]
Lugo Muñoz
Artesanías Lugo fue fundada hace 19 años, dedicándose a la creación de pro-ductos artesanales tradicionales elaborados en torno y madera. Entre suspiezas más destacadas se encuentran valeros, yoyos, trompos, pitos, asícomo versiones en miniatura de estos juguetes, manteniendo viva la esenciade lo hecho a mano.
Esther Chilinguano
La sociedad SAN VICENTE DE PAÚL ubicada en Salamina/Caldas, nace el 15 de noviembre del año 1885 con el objetivo de ayudar a la población de bajos recursos a instruirse en oficios artesanales, de ahí surge la escuela Industrial FEDERICO OZANAM en el año 1954 con el fin de instruir a mujeres y hombres en […]
Carolina González
Esta iniciativa nace de un impulso creativo y una necesidad de canalizar la energía y pasión de una vida que sufrió un cambio drástico. Aunque limitada físicamente, su espíritu indomable la llevó a encontrar en el tejido una forma de expresar su talento y convertir la adversidad en una oportunidad. Cada prenda tejida es un […]
Juan Esteban Ramos
El taller de LAJUR tiene sus raíces en la inspiradora historia de un niño que, buscando salir adelante, encontró en las artesanías una oportunidad para lograrlo. Con el apoyo de su colegio y la ayuda de sus hermanos, comenzó a aprender sobre el arte de los tejidos y figuras, pero pronto vio más allá, imaginando […]
Vanessa Estrada
En su hogar, ha creado un taller lleno de creatividad, un espacio especial donde cada producto cobra vida. Allí, rodeada de los materiales que cuidadosamente almacena, da forma a cada prenda y accesorio con dedicación. También captura la esencia de sus creaciones a través de la fotografía, inmortalizando cada detalle. Trabaja en solitario, pero sueña […]
Luz Ángela Casilimas
Taller Malo es un taller de carpintería artesanal de Salamina, Caldas, donde la tradición y la innovación se fusionan para crear obras únicas y de alta calidad. Con un enfoque orientado a la artesanía e inspirado en la cuna del paisaje cultural cafetero colombiano, declarado bien de interés cultural de la nación, nuestro taller se […]
Cesar Jaramillo
Es una empresa que desde hace 12 años se dedica a transformar espacios en obras de arte únicas y personalizadas. Inspirados en la belleza de la naturaleza, creamos piezas originales que combinan materiales naturales con diseños innovadores, creando ambientes llenos de vida y armonía. Nuestra pasión por el arte y la decoración nos impulsa a […]
Daniela Loaiza
Creadora más que una marca es un propósito y promesa en la creación de piezas hechas con dedicación, amor y meticulosidad, haciendo cada pieza única y valiosa, nace de la unión de dos artesanas apasionadas por el detalle a los tejidos, cada pieza cuenta una historia de esmero y creatividad, destacándose como un verdadero tesoro […]
Viviana González
Abby Crochet nació en medio de la pandemia, con la idea de encontrar una forma de trabajo remota y que permitiera contribuir al medio ambiente mediante el uso de materiales de residuos textiles, este emprendimiento les da una segunda oportunidad a estos insumos, transformando desechos en piezas únicas y llenas de diseño. Cada creación de […]
CISLOA
La asociación de artesanos CISLOA está ubicada en el Territorio Ancestral Resguardo Indígena San Lorenzo en el municipio de Riosucio, Caldas. Los productores artesanales de la etnia Emberá Chami desarrollan el oficio de cestería en caña brava, calceta e iraca realizando roperos, canastos y otros productos.
MAMA ISABEL MERMELADAS
La Favorita
La Favorita Representaciones SAS es una empresa manizaleña de fabricación y distribución de productos de panadería bajo la marca La Favorita Artesanal. Nuestro mercado principal son las grandes superficies en Manizales y en Olimpica Eje Cafetero. Así mismo desde el año 2020 hemos venido atendiendo al cliente final en diferentes conjuntos habitacionales en la ciudad […]
Edisson Andrés Noreña García
MIELLA es un proyecto comunitario en Marmato, Caldas, compuesto por 16 apicultores de diversas veredas, con 2 años de experiencia en apicultura y meliponicultura. Su enfoque abarca la conservación de abejas, empoderamiento femenino, sostenibilidad ambiental, y la producción y comercialización de productos como miel pura, shampoo, bálsamo labial, jabones y velas elaborados a partir de […]
Valeria Jiménez Guevara
Armonía es una empresa fabricante de velas aromáticas (ecológicas) creadas con cera de Soya y/o cera vegetal, artículos de cemento y creador de plantas decorativas. Nuestros productos son 100% artesanales.
Margarita Calle
Los trabajos de nuestro taller nos dan la posibilidad de ser recicladores creativos utilizandomateriales sostenibles, enriquecidos con historias que nacen de nuestras vivencias y nuestroentorno. Con textiles, adornos, tejidos, cartón, y textura impregnada en el papel, se unen conpinceladas de mil colores.
Teresa Restrepo Sánchez
La producción de cada muñeca, comienza con un molde que posteriormente esmaterializado en un sueño, cada parte se corta, se cose y se rellena para darle vida a unahermosa muñeca
Maria Antonia Rincón
El taller EntreHilos es una iniciativa familiar que se ha pensado desde el respeto por el oficio artesanal, las posibilidades creativas que ofrece el sector, también desde la oportunidad de conservar las tradiciones de la tejeduría en telar artesanal, la generación de empleo local y el aporte socioeconómico y cultural a sectores rurales.
Luz María Vargas
Es una empresa que nace a raíz de la pandemia, recolectando las raíces de una tierra y región cultivadas por la tradición familiar. Desde la tostión, recolección y producción del café producido en la finca familiar, la marca Café Tochecito, trae al mercado la experiencia el café
Julián David Valencia
Rocarte surge como una empresa de origen familiar cimentada en el profundo aprecio por la artesanía en madera y la irresistible atracción por dar vida a figuras, desde las más simples hasta las más intrincadas. Estas creaciones emanan de la fuente de inspiración que representa la naturaleza, la literatura, el arte y una infinidad de […]
Gloria Grajales
Kiwa es una propuesta de producción artesanal y consciente de bebidas y alimentos, que contribuyen a la salud y el bienestar. Son productos de manera natural sin aditivos ni preservantes.
Jesús María Rincón
Artesano Manizaleño que hace más de 30 años descubrió su pasión por la metalistería y desde entonces se ha dedicado a este arte. La razón de ser de su empresa Jemar Decoraciones es la fabricación de elementos decorativos y utilitarios para el hogar, la oficina, el campo, las iglesias y demás. Algunos de los productos […]
Belisa de la Cruz Bertuz
Es una marca indigena Mokaná de Galapa – Atlántico, que por medio de sus piezas unicas en madera y pintura, evidencia la cultura, la manualidad y la artesania tradicional con objetos utilitarios y decoración para el hogar.
Jennifer Muñoz
Experimentamos con técnicas, materiales para crear arte mediante elementos hechos a mano y exclusivos, que conectan nuestro espíritu ancestral con las personas que buscan y valoran el arte manual como medio de expresión y diferenciación . Creemos firmemente en nuestro legado artesanal donde ser únicos y diferentes es nuestro sello.
Ana María Palacio
Dulces Anny surge de nuestra profunda pasión por preservar las tradiciones familiares. Durante los últimos seis años, nos hemos dedicado a adentrarnos en la región del eje cafetero, utilizando recetas exclusivas y auténticas que se basan en las materias primas tradicionales de nuestra zona y, especialmente, en el café característico de nuestra región.
Carlos Aníbal Cuestas
Somos una empresa apasionada por la creación de juguetes y juegos didácticos en madera. Con más de 35 años de experiencia, hemos estado comprometidos en brindar diversión y aprendizaje a través de nuestros productos. En nuestro taller, cada pieza es cuidadosamente elaborada con madera de alta calidad, pensando en la seguridad y el entretenimiento de […]
Carpintería JC
Trabajamos día a día para rescatar el oficio noble y de tradición de los artistas carpinteros y exaltar su trabajo mediante la creación de piezas que se adaptan a todos los espacios y estilos de vida.
Tania Segura Quintero
Nacido en 2019, TS LAb es una marca de decoración textil para el hogar teñida a mano en fibras naturales y sostenibles. Nuestras piezas son únicas, realizadas una por una y nuestra técnica y proveedores buscan favorecer y aportar de la mejor manera al medio ambiente. Somos un laboratorio de sueños, intereses y vivencias transformadas […]
Margarita Arango
En Margarita Arango, reunimos a talentosos artesanos con dos objetivos en mente: vender productos sustentables y empoderar a las comunidades y sus tradiciones, responsables de dar vida a impresionantes creaciones. Nuestras piezas pasan por un proceso creativo largo para llegar a las manos de los artesanos colombianos que con sus manos privilegiadas convierten una idea en […]