En Artesanías de Caldas te invitamos a descubrir un mundo lleno de magia, donde cada producto artesanal refleja el amor y la tradición de nuestras técnicas ancestrales. ¡Ven y sorpréndete con lo que tenemos preparado para ti!
Artesanías de Caldas nace con la misión de apoyar y fortalecer a nuestra comunidad artesanal. Desde la Gobernación de Caldas, junto con la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación y la Corporación para el Desarrollo de Caldas, hemos unido esfuerzos para hacer realidad este valioso proyecto.
A través de esta plataforma, los artesanos no solo llevan sus creaciones a Colombia y al mundo, sino que también han fortalecido sus habilidades técnicas y empresariales gracias a mentorías especializadas, lo que les permite ser más competitivos y sostenibles en el mercado
Nuestro compromiso es claro: preservar el legado
artesanal y asegurar que las Artesanías de Caldas sigan brillando por generaciones.
juntos los hacemos posible
nuestros
artesanos
Ellos son los protagonistas de nuestra marca, son los encargados de llevar tradición a Colombia y al mundo. Diseñar, construir y producir objetos únicos es la misión que tenemos para ponerle el toque secreto a tu esencia.
Tejeduría desde
En ILEN, cada amigurumi que se crea es una pieza única, tejida con amor y dedicación. Cada puntada de croché refleja un gesto de ternura, diseñado para llenar de emoción el corazón de quienes los reciben. Más que un simple detalle, los amigurumis son símbolos de amor, conexión y felicidad. Cuando regalas un ILEN, regalas un abrazo que perdura en el tiempo.
Tejeduría desde
El resguardo El Totumal en el municipio de Belalcázar, Caldas, es hogar de una comunidad de 48 mujeres artesanas que han preservado, durante más de 50 años, la tradición de la tejeduría en chaquira. Este valioso saber ancestral se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndose en un legado cultural que refleja identidad, creatividad y resistencia.
Tejeduría desde
Gerarte es un emprendimiento creado desde hace alrededor de 4 años el cual es dedicado a la creación y comercialización de bisutería artesanal de alta calidad, elaborada cuidadosamente con técnicas tradicionales y contemporáneas utilizando mostacilla y miyuki. Cada pieza refleja el compromiso de la marca con la creatividad, el diseño minucioso y la autenticidad, ofreciendo a los clientes una variedad de accesorios únicos que combinan arte y moda.
Madera desde
Acier, nace desde la necesidad de aprovechar los retales de las estructuras metálicas para así lograr muebles metálicos fusionado con madera par así tener un valor agregado y un propósito de una economía circular dandole una segunda vida al material sobrante que se da por desperdicio nosotros le damos valor, funcionalidad y practicidad.
Tejeduría desde
Paola Henao accesorios, es un emprendimiento que busca revitalizar y fortalecer la tejeduría en el municipio mediante la transformación de la palma de Iraca en diversos productos. Esta planta emblemática de la región, es conocida por su flexibilidad y durabilidad, lo que la convierte en un recurso ideal para la elaboración de artesanías, accesorios y artículos de uso cotidiano.
Alfarería desde
Yuan Bei es un ecotaller concebido como un espacio único y envolvente, dedicado a explorar y preservar el arte del bonsái y la cerámica autoral inspirada en la riqueza cultural precolombina. En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza y de sus propias raíces, Yuan Bei se posiciona como
un refugio para quienes buscan reencontrarse con la esencia de lo natural y lo ancestral, presentando creaciones exclusivas de materos que cuentan historias a través de formas, texturas y colores profundamente significativos.
Metales desde
Marmática es una fusión cautivadora entre el espíritu de Marmato, un lugar de riqueza histórica y mineral, y el magnetismo natural de sus piedras preciosas. Cada pieza de nuestra joyería captura la esencia y belleza de estos minerales, convirtiéndose en una expresión única de la tierra y sus encantos. Inspirada en las vetas minerales que recorren Marmato, nuestra colección transforma materiales de origen natural en joyas exclusivas y llenas de historia. Marmática es, en esencia, una joyería que conecta lo natural con lo artístico, invitándote a llevar contigo una pieza de este mágico lugar.
Sombrerería desde
Sombreros El Cacique es un taller dedicado al terminado artesanal del único sombrero Aguadeño, elaborado con palma de iraca por manos expertas de artesanas locales. Fundado hace aproximadamente 7 años como un emprendimiento familiar, el proyecto inicio en casa, produciendo sombreros para almacenes. Hoy, tras 8 meses de haber inaugurado nuestra propia tienda-taller, recibimos con orgullo a locales y visitantes, ofreciendo una variedad de estilos de sombreros únicos. Para quienes nos visitan, brindamos una experiencia especial, compartiendo la historia, el proceso de elaboración y los detalles que hacen único al sombrero Aguadeño.
Tejeduría desde
Soy la tejedora Sandra Osorio de Aguadas Caldas, autora de la marca Amor de Dios la cual nace como una solución a mi día a día para mejorar como ser humano y afrontar la discriminación en donde simbolizo mi arte y le doy significado a mi vida y a mi pueblo llevando en alto el nombre de ser una
tejedora Aguadeña
Tejeduría desde
EnamorArte es un emprendimiento inspirador que transforma la palma de
iraca en bellas artesanías, fusionando tradición, sostenibilidad y creatividad.
Este proyecto no solo rescata técnicas artesanales ancestrales, sino que tam-
bién empoderar a comunidades locales, ofreciendo oportunidades de traba-
jo y promoviendo el uso de materiales naturales.
Tejeduría desde
Con una trayectoria de más de 30 años en el arte textil, Patricia Gutiérrez es una destacada artesana especializada en la creación de prendas únicas. Su dominio en técnicas de dos agujas, telar y macramé le permite confeccionar piezas que reflejan tanto su experiencia como su creatividad. Cada prenda es
elaborada con dedicación y esmero, resaltando la tradición artesanal y el amor por el tejido. Patricia no solo produce prendas de alta calidad, sino que también mantiene vivo un oficio lleno de historia y autenticidad.